Exercitation ullamco laboris nis aliquip sed conseqrure dolorn repreh deris ptate velit ecepteur duis.
Exercitation ullamco laboris nis aliquip sed conseqrure dolorn repreh deris ptate velit ecepteur duis.
Por Camilo Ávila
Consultor SIGAS
Con el propósito de mejorar los procesos financieros, logísticos y de mantenimiento de la infraestructura aeronáutica, la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile, incorporo este año (2020) la Suite SIGAS (Sistema Integrado de Gestión de Activos y Servicios) y MANSIS (Sistema de Mantención) del ERP Gubernamental CGU+Plus que sumado a la Suite SIGFIN que opera en la institución desde hace 25 años, lograran administrar, controlar, gestionar e integrar a las distintas áreas funcionales de la institución. Esto permitirá que unidades como Presupuesto, Contabilidad, Finanzas, Adquisiciones, Bodegas, Gestión de Activos, Mantenimiento operen coordinadamente con procesos integrados de tal forma de conducir a DGAC hacia una institución cero papel.
Los Módulos de la Suite SIGAS, dan respuesta a las necesidades de DGAC para apoyar los Procesos de Compra de Productos y Servicios, apoyando la planificación de compras, proceso de adquisiciones a través de los mecanismos que la Ley de Compras permite, gestionar Licitaciones y los Contratos que regulan la relación con los Proveedores, gestionar las distintas Bodegas (bienes fungibles), gestionar contable y administrativamente los múltiples tipos de Bienes y finalmente interactuar con los distintos sistemas que complementan estas operaciones como SIGFIN para efectos presupuestarios y contables y MANSIS para fectos de Mantencion de la infaestructura aeronáutica que controla el espacio aéreo chileno.
MANSIS de la empresa Mega Sistemas, empresa Partner de BROWSE, se integra al sistema de Abastecimiento y Gestión de Activos “SIGAS” con el objeto de gestionar principalmente la infraestructura aeronáutica, permitiendo controlar las mantenciones correctivas y preventivas de cada uno de los bienes mantenibles que permiten entregar un servicio de calidad en materia aeronáutica. Esto implica una estrecha relación entre las áreas técnicas de todos los aeropuertos y oficinas a lo largo y ancho del país y la integración estrecha con el área logística para apoyar la gestión de mantención.
Por último, se considera una plataforma de Inteligencia de Negocios a través del producto LONGVIEW, para disponibilizar información para la toma de decisiones y entregar una mirada distinta de la información que CGU+Plus administra.
BROWSE y DGAC, tienen una larga historia de más de 25 años trabajando juntos, y este proyecto en particular se ha implementado durante el año 2020. Partió primero actualizando las versiones de SIGFIN en la gestión financiera, con el que ya contaban, para continuar con la integración de SIGAS y MANSIS desde diciembre del 2019. Desde esa fecha comenzaron las primeras reuniones de levantamiento, conocimiento del negocio, etapa de Configuración de cada sistema, procesos de capacitación para más de 500 funcionarios. Desde el 25 de agosto el proyecto se encuentra en marcha blanca, con usuarios trabajando directamente con CGU+Plus.
Cabe destacar que este proceso, por la pandemia que vivimos en todo el mundo, se realizo 100% en modalidad de teletrabajo, conectando a cientos de usuarios de DGAC y los colaboradores de BROWSE y MANSIS que colaboraron desde sus casas u oficina demostrando que la tecnología nos puede unir y facilitar muchas tareas por el bien de todos. Cabe destacar la realización durante un mes completo de capacitaciones simultáneas 100% online, junto con la entrega de videos y manuales a usuarios desde Arica a Punta Arenas, incluyendo Isla de Pascua.
Otro gran desafío para la DGAC, es trabajar con las diferentes áreas, en donde deberán coordinar para trabajar unidos bajo un mismo Sistema ERP. Para lograrlo, la buena disposición, comunicación y gestión en equipo son fundamentales para organizar a los más de 2.000 usuarios a nivel nacional. Es importante destacar a los líderes de proyecto, y sus encargados, quienes son expertos en lo que hacen y han demostrado en todo momento una gran disposición por sacar el proyecto adelante.
Para la DGAC es un gran paso adelante, ya que podrán contar con una herramienta consolidada en el mercado, robusta y que responde a las necesidades particulares de la Institución, que les permitirá llevar un amplio control sobre su gestión logística, sus bienes y compras y de las comunicaciones entre las distintas áreas de presupuesto, finanzas y logística