Exercitation ullamco laboris nis aliquip sed conseqrure dolorn repreh deris ptate velit ecepteur duis.
Exercitation ullamco laboris nis aliquip sed conseqrure dolorn repreh deris ptate velit ecepteur duis.
Por Manuel Donoso
Director Corporativo; BROWSE S.A.
Con mucho entusiasmo y grandes expectativas, se dio inicio al proyecto entre CONAF y BROWSE Ingeniería para la implementación del sistema CGU+Plus full web, Sistema Integrado de Gestión Administrativa Gubernamental, herramienta tecnológica que responde a las particularidades que el Estado de Chile exige a los procesos logísticos, financieros y de gestión de las personas.
A través de una videoconferencia, el área de Informática, Finanzas, Abastecimiento, Gestión de Personas y Dirección junto con el proveedor de servicios BROWSE llevaron a cabo el Kick Off del proyecto “Servicio de Implantación y Desarrollo de Módulos para un ERP (Enterprise Resource Planning) para la Corporación Nacional Forestal” donde participaron funcionarios y las jefaturas correspondientes.
Después de un largo y arduo trabajo realizado por parte de ambas organizaciones, en donde desde sus inicios, con la selección del sistema CGU+Plus y pasando luego a la planificación y alineamiento de objetivos del proyecto, se tomó la decisión de reunir en un Kick Off a los principales actores y dar inicio a lo que será la modernización en la gestión administrativa de las áreas de Personal, Remuneraciones y Bienestar del Personal (SIGPER), Finanzas y Presupuesto (SIGFIN), Compras y Servicios (SIGAS), además de Gestión de Indicadores Longview.
El objetivo del encuentro fue dar inicio al proyecto, el que tendrá una duración de cuatro años y abarcará en ese tiempo cuatro etapas. La primera de ellas corresponde a la implementación de SIGPER, Sistema Integrado de Gestión de Personas y Remuneraciones y preparación de los Indicadores de gestión Longview.
De acuerdo a las demandas y necesidades de la corporación, con grandes expectativas y una fuerte motivación por generar un cambio interno, se tomó la decisión de adquirir un sistema moderno, robusto y que tuviera la suficiente experiencia para cubrir las necesidades de las distintas áreas. Pese a la complejidad del proyecto, muchas son las razones que motivaron esta decisión, como por ejemplo el apoyo en la gestión de los equipos de trabajo, mejorar la comunicación interna y la integración con los demás miembros de la cadena de valor; la capacidad de centralizar y unificar los datos procedentes de los distintos departamentos facilitando la fluidez de la información, tanto directivos como mandos intermedios podrán contar con información unificada en tiempo real que facilitará el proceso de toma de decisiones; la automatización de tareas y aumento del rendimiento, son por nombrar algunas de las virtudes de esta nueva adquisición.
Participaron en el encuentro por parte de CONAF, Director Ejecutivo Rodrigo Munita, Sergio Muñoz, Jefe de Proyecto; Miguel Oneto Rosales, Gerente de Personas; Alejandra Vargas, Dirección Gerencia de Finanzas; Jessica Dinamarca, Informática y Remuneraciones, contando además con la participación de Alejandra Vergara, Carlos Orellana, Claudio Astudillo, Gerardo Ramírez, Mauricio Araya y Verónica Marín, y por parte de BROWSE, Manuel Donoso, director Corporativo; Eduardo Barroso, director de Proyecto; Carla Arzola, jefa de Proyecto; Rodrigo Herrera, Jefe de Implementación SIGPER y Sandra Vega, Jefe Consultoría SIGFIN.
Rodrigo Munita, Director Ejecutivo, dio la bienvenida a este importante desafío, subrayando la necesidad de modernizar la institución y mejorar la calidad de los procesos a través de esta plataforma integrada, la que cuenta además con mucha experiencia en el sector público. Don Rodrigo Munita invitó a la administración de CONAF y a la Empresa a poner el máximo esfuerzo, para el éxito del proyecto de implementación.
Manuel Donoso, Director de BROWSE continuó expresando que sólo con la planificación, unión y el trabajo en equipo sería posible el éxito del proyecto, invitando a todos a sumarse al cambio en beneficio del trabajo de cada uno y de la corporación.
Presentó además la definición de los equipos de trabajo, las metas a alcanzar, los planes a seguir, la definición de la capacitación y el cumplimiento de los hitos del proyecto, el análisis del poblamiento de datos produciendo con todo esto un impacto importante que implica el conocimiento de la realidad institucional y los desafíos del proyecto.
Para Miguel Oneto, este proyecto significa un desafío para ambas partes “si estamos todos en la misma vereda, vamos a ser capaces de resolver todos los problemas, sabemos que somos un equipo exitoso que consigue los objetivos y si trabajamos unidos lo vamos a lograr” reflexionó el Gerente de Personas de CONAF.
Por su parte Alejandra Vargas, Gerente de Finanzas en CONAF destacó el gran trabajo realizado por el equipo “este proyecto implica un desafío para todo el equipo de sobreponerse a la actual situación, es un trabajo de todos más allá de que hoy día hayamos partido por el sistema de remuneraciones”.
Debemos destacar que el mensaje más importante entregado, fue la invitación a planificar el proyecto y a trabajar unidos, en equipo y a apoyar este proceso de cambio que será de gran beneficio para todos. Compartiendo además el conocimiento que manejan en sus distintas áreas de experiencia, ya que solo con el apoyo y el esfuerzo de todos se lograrán avances y el éxito del proyecto.