Exercitation ullamco laboris nis aliquip sed conseqrure dolorn repreh deris ptate velit ecepteur duis.
Exercitation ullamco laboris nis aliquip sed conseqrure dolorn repreh deris ptate velit ecepteur duis.
Por Manuel Donoso
Director BROWSE S.A.
De izquierda a derecha: Sr. Manuel Donoso, director corporativo en BROWSE; Sr. Lorenzo de la Vega, director Hospital Ovalle, Sr. Eduardo Barroso, Jefe de Proyecto en BROWSE; doctor Juan Pablo Figueroa, Jefe de proyecto y jefe del Departamento de Innovación del Hospital Ovalle.
Con fecha 4 de enero se dio inicio al proyecto del sistema ERP CGU+Plus en Hospital Ovalle, cuyo objetivo es la completa administración del establecimiento de salud, la cual incluye las áreas de logística, área financiera, presupuestaria para el funcionamiento de abastecimiento, administración de bodegas, de medicamentos y la integración con los sistemas clínicos.
Con la presencia del director del hospital, Sr. Lorenzo de la Vega; el director de proyecto, doctor Juan Pablo Figueroa; jefe de proyecto, Srta. Jovanna Tapia,y por parte de BROWSE, director corporativo, Sr. Manuel Donoso; director de proyecto, Sr. Eduardo Barroso; Jefe de proyecto, Sra. Carla Arzola; jefe del área de finanzas, Srta. Sandra Vega y el jefe del área de recaudación, Sr. Sebastián Rubilar, se dio el puntapié inicial al proyecto que seguramente será un gran hito dentro de este año 2021 para el Hospital de Ovalle.
En estas primeras reuniones se planificó el proyecto en cuanto a los participantes de cada una de las áreas de CGU+Plus compuestas por los siguientes Sistemas:
-SIGFIN Sistema Integrado de Gestión Financiera
-SIGAS Sistema Integrado de Gestión de Activos y Servicios
-SGCH Sistema de Gestión Comercial Hospitalaria
-BIZUIT Sistema de Integración HL7
-LONGVIEW Cuadro de Mando
En forma inmediata también se dio paso al trabajo con el personal de finanzas del hospital, para obtener el marco general de las definiciones que abarcaran al establecimiento en forma completa, en esta oportunidad también se revisaron los flujos actuales de todas las unidades administrativas, para mayor conocimiento en los procesos de implementación y así obtener una parametrización ajustadas a su funcionamiento.
El proyecto se planificó a seis meses para llegar a la fase de producción, aunque existen deseos de hacer el proceso de implementación en un tiempo más corto, todo esto dependerá de muchas variables, pero si se logra mantener a los equipos cohesionados y participativos es posible acortar la planificación.
En la semana del 11 de enero ya tendremos la planificación completa y un buen avance en el área de finanzas, con este proceso terminado se da paso a todas las áreas para un trabajo en paralelo con todos los sistemas, lo que implica trabajar con todas las áreas de administración del Hospital Ovalle.
Estamos todos muy expectantes y deseosos de que esta implementación sea un ejemplo a nivel nacional, tanto del equipo del Hospital Ovalle y del fuerte compromiso de BROWSE.