Exercitation ullamco laboris nis aliquip sed conseqrure dolorn repreh deris ptate velit ecepteur duis.
Exercitation ullamco laboris nis aliquip sed conseqrure dolorn repreh deris ptate velit ecepteur duis.
Por Rodrigo Herrera Muñoz
Subgerente del área Implementación SIGPER
En reunión virtual se realizó la presentación del proyecto de implementación del Sistema Integrado de Gestión de Personas para la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID y contó con la presencia de los distintos usuarios líderes de cada área, jefes de proyectos y la dirección de BROWSE.
El propósito de la actividad fue convocar al equipo que trabajará en la implementación del nuevo software y a usuarios del sistema, para dar partida al inicio de la fase de Implementación. El énfasis estuvo en detallar las etapas o grupos de la implementación considerando aquellos factores fundamentales en una implementación los cuales son:
– Implicación temprana y participación de todos los interesados.
– Definir las necesidades de la organización.
– La aceptación general de los beneficios del despliegue del ERP.
– Apoyo de la alta dirección.
– Comunicación como clave de éxito.
German Pino Parraguez, Jefe de proyecto y Contraparte Técnica de la Superintendencia, nos dio su parecer sobre el proyecto, el cual se relató de la siguiente forma: “Teníamos muchos problemas con el sistema de gestión de personas que estábamos usando, por lo que empezamos a buscar diferentes opciones que pudieran adaptarse a nuestras necesidades. Finalmente elegimos a BROWSE por los años que llevan trabajando en el servicio público, lo que les entrega mucha experiencia en el rubro, por su innovador sistema de poder conectarse desde cualquier sitio con internet, sobre todo en estos tiempos en que el teletrabajo se hizo algo muy común en el servicio y porque el sistema en sí, era muy amigable y fácil de trabajar, lo que brinda una mayor eficiencia y eficacia al momento de realizar nuestro trabajo”.
Rodrigo Herrera Muñoz, Subgerente del área Implementación SIGPER, detalló el plan de trabajo, sus fases y el tiempo de duración, el cual comenzó en el mes de abril de 2021 y continuará con un periodo de puesta en marcha durante el mes de julio 2021, terminando con el paso a producción planificado desde el mes de septiembre de 2021 en adelante, cumpliendo así con las expectativas de la Agencia.
En relación con el proceso de implementación señaló: “Comenzaremos por una etapa de carga masiva la cual considera la totalidad de los módulos contratados, luego una etapa de pruebas en los resultados propios de remuneraciones, a continuación, una etapa de capacitación, para así finalizar con la puesta en marcha y paso a producción”.
Por último, relató lo siguiente: “Cada objetivo que nos plantea nuestra dirección es una nueva oportunidad para ejecutar lo que nos gusta, donde podemos poner en práctica lo aprendido, entregando confianza a los usuarios líderes para ejecutar de la mejor forma las actividades que considera nuestra planificación”. Adicionalmente rescato la siguiente frase que más se acerca al éxito en este tipo de actividades, “Reunirse en equipo es el principio, mantenerse en equipo es el progreso, trabajar en equipo asegura el éxito”.